OCTAVILLAS, PANFLETOS Y TRÍPTICOS
La “siembra” de octavillas durante el franquismo fue el procedimiento habitual para hacer llegar a la gente el mensaje, evitando la represión. Durante la Transición se siguieron utilizando junto con panfletos y trípticos más elaborados.
Desde los elaborados con vietnamitas o multicopistas hasta los editados a color en imprenta fueron un soporte importante en la difusión política.
OCTAVILLAS, PANFLETOS Y TRÍPTICOS
Un detalle explicativo de la historia de estas organizaciones puede verse accediendo al Archivo por organizaciones.
PARTIDO COMUNISTA DE ESPAÑA (INTERNACIONAL) PCE (i)
PARTIDO DEL TRABAJO DE ESPAÑA (PTE)
ESQUERRA DE CATALUNYA
FRENTE DEMOCRÁTICO DE IZQUIERDAS (FDI)
JOVEN GUARDIA ROJA DE ESPAÑA (JGRE)
ORGANIZACIÓN REVOLUCIONARIA DE TRABAJADORES (ORT)
MOVIMIENTO COMUNISTA (MC)
CANDIDATURA D'UNITAT POPULAR PEL SOCIALISME (CUPS)
PARTIDO COMUNISTA DE ESPAÑA (ml) PCE (ml)
FRENTE REVOLUCIONARIO ANTIFASCISTA Y PATRIOTA (FRAP)
OPOSICIÓN SINDICAL OBRERA (OSO)
PARTIDO SOCIALISTA UNIFICADO DE CATALUNYA (PSUC)
PARTIT SOCIALISTA DE CATALUNYA
JUVENTUTS SOCIALISTES DE CATALUNYA
ASSEMBLEA DE CATALUNYA
ASOCIACIONES DE AMAS DE CASA
ASSOCIACIÓ CATALANA DE LA DONA (ACD)
COORDINADORA FEMINISTA DE BARCELONA
FEDERACIÓN DE ORGANIZACIONES FEMINISTAS DEL ESTADO ESPAÑOL
ASOCIACIÓN DEMOCRÁTICA DE LA JUVENTUD
UNIÓN DEMOCRÁTICA DE SOLDADOS (UDS)
MOVIMIENTO CIUDADANO
GRUPOS CRISTIANOS
COMISIONES OBRERAS (CCOO)
CONFEDERACIÓN DE SINDICATOS UNITARIOS DE TRABAJADORES (CSUT)
MARXA DE LA LLIBERTAT
CONTRA LA REPRESIÓN
SOLIDARIDAD INTERNACIONAL
