
LA CAMPAÑA DE LA UCD EN LAS CALLES DE MADRID
La Unión de Centro Democrático fue un partido construido a toda prisa por Adolfo Suárez con funcionarios del antiguo régimen y con socialdemócratas ávidos de poder.
Su poder se basó en el control de TVE y de los medios de comunicación. También supo manipular a la oposición (PSOE y PCE) asustándolos con la inexistente amenaza de la Alianza Popular de Fraga. Amenaza inexistente que la historia ha mostrado que solo sirvió para justificar la aceptación del trágala antidemocrático y monárquico por estos partidos.
SELECCIÓN DE 7 FOTOGRAFÍAS

LA VIDA DE LOS PARTIDOS: PTE
El debate político, la preparación de las acciones, las reuniones de las células se celebraban en domicilios de los militantes o en locales clandestinos.
En 1976 se empezaron a abrir sedes semi-oficiales y semi-públicas del partido todavía ilegal. Paulatinamente y según se iban ganando derechos, sus fachadas se fueron llenando de grandes carteles y banderas.
Las casetas colocadas en las fiestas y actos lúdicos permitían el contacto entre los militantes, los simpatizantes y con todos los ciudadanos que se acercaban.
SELECCIÓN DE 28 FOTOGRAFÍAS
TODAS LAS FOTOGRAFÍAS
1er aniversario del asesinato de Javier Verdejo (41 fotografías)
Mitin-Cena con Nazario Aguado. Málaga (27 fotografías)
El PTE en Alcoy. 7 de octubre de 1978 (35 fotografías)
Caseta del PTE. Pozuelo. Madrid (6 fotografías)
Fiesta en Torre Romeu. Elecciones municipales 1979. Sabadell (11 fotografías)
Jornaleros. Andalucía (13 fotografías)
I Conferencia provincial. Málaga (4 fotografías)
Mitin fiesta. Malasaña. Elecciones municipales 1979. Madrid (29 fotografías)
Premsa del partit al carrer. Sabadell y Tarrasa (11 fotografías)
Prensa del partido (13 fotografías)
Reuniones, Conferencias y Congresos (35 fotografías)

LA VIDA DE LOS PARTIDOS: ORT
La fuerte conexión de los militantes de la ORT con el tejido asociativo desarrollado en la Transición, favoreció la presencia pública de la organización en los primeros momentos en que el «destape» político se abrió paso ante la represión en 1976.
SELECCIÓN DE 20 FOTOGRAFÍAS

LA VIDA DE LOS PARTIDOS: JGRE
Las organizaciones juveniles de los partidos políticos estuvieron íntimamente ligadas a la vida del partido en un momento en que los objetivos políticos inmediatos llenaban toda la actividad.
SELECCIÓN DE 24 FOTOGRAFÍAS
TODAS LAS FOTOGRAFÍAS

LA VIDA DE LOS PARTIDOS: PSOE
La vida del PSOE en la Transición trascurrió de forma diferente a la de los demás partidos de la izquierda. Su actividad fue tolerada y sus militantes no sufrieron la cárcel ni la represión.
SELECCIÓN DE 10 FOTOGRAFÍAS
TODAS LAS FOTOGRAFÍAS

LAS COALICIONES: NACIONALISTAS VASCOS
Nacionalistas Vascos fue la coalición electoral del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Euskadiko Ezkerra (EE), Euskal Sozialistak Elkartzeko Indarra (ESEI) y el Partido del Trabajo de España (PTE) a las elecciones al Parlamento Foral de Navarra de abril de 1979.
SELECCIÓN DE 2 FOTOGRAFÍAS

LOS ORGANISMOS UNITARIOS
La vida política de los organismos unitarios estuvo centrada en las reuniones y debates internos y en las declaraciones públicas a los medios de comunicación. Tan solo la Junta Democrática y la Assemblea de Catalunya desarrollaron estructuras territoriales donde poder incorporarse la ciudadanía.