DOCUMENTOS
PARTIDO DE LOS TRABAJADORES DE ESPAÑA (PTE): MADRID
El Partido, la situación política y las tareas
Autor: Cristino Domenech (aprobado en el III Pleno del Comité de Madrid del PT de España)
Fecha: noviembre de 1979
Epígrafes:
Introducción
1.El Partido
2.Algunos rasgos de la situación política
3.Algunos rasgos de la situación de Madrid
4.Las tareas del Partido en Madrid
Número de páginas:
32
Notas diversas:
A todos los camaradas
Autor: Cristino Domenech, S.G. de Madrid del PT de España
Fecha: diciembre de 1979
Epígrafes:
Sucesos acaecidos en la organización del Partido en Madrid
Número de páginas:
4
Notas diversas:
Epígrafes:
Hechos inadmisibles en la organización del Partido en Madrid
Número de páginas:
7
Notas diversas:
Ante la crisis del Partido (I). Al CE del CC del PT de España. Al CE del Comité de Madrid
Autor: Organización de Abogados de Madrid
Fecha: 13 de diciembre de 1979
Epígrafes:
Interpretación de la situación por la que atraviesa el Partido
Número de páginas:
4
Notas diversas:
“Tribuna para el Debate”, nº 1, 23 de abril de 1980, pp. 8 a 11
Documento
Autor: miembros del Comité de Madrid provenientes del Partido del Trabajo
Fecha: enero de 1980
Epígrafes:
1.Remodelación general del aparato productivo capitalista
2.Importantes movilizaciones de masas el pasado mes de diciembre
3.Grandes posibilidades de actuación política para el futuro
Número de páginas:
9
Notas diversas:
Acabar con este Gobierno
Autor: Cristino Domenech, Secretario General del PT de Madrid
Fecha: 2 de enero de 1980
Epígrafes:
Introducción
La ofensiva del gran capital
La ofensiva económica
El actual objetivo político del Partido: acabar con este Gobierno
Articular la contraofensiva popular
La acción política ha de favorecer la unidad del Partido
Número de páginas:
11
Notas diversas:
Incompleto
Asuntos que deben ser regulados para el debate
Autor: Florián Macarrón, Manuel Molina y Manuel Briso
Fecha: febrero de 1980
Epígrafes:
Número de páginas:
1
Notas diversas:
A todos los camaradas del Partido en Madrid
Autor: Carlos García, África Gómez, Jordi Pinel, Fernando Pulido y Pilar (de Hortaleza)
Fecha: febrero de 1980
Epígrafes:
Análisis del proceso de reorganización y discusión que está llevando a cabo el Comité de Madrid
Número de páginas:
1
Notas diversas:
Martes día 5: jornada de lucha y huelga general de la enseñanza.
Autor: CE de Madrid del PT de España
Fecha: 3 de febrero de 1980
Epígrafes:
Contra la política antidemocrática del Gobierno
Contra el terrorismo fascista
Número de páginas:
1
Notas diversas:
“PT Comité de Universidad”, 25 de enero de 1980, p. 3
Una propuesta alternativa para el futuro de Madrid
Autor: Juan Carlos García Almagro
Fecha: 22 de febrero de 1980
Epígrafes:
Se busca un Partido
¿Es posible el avance político dentro del PT de Madrid?
¿Qué hacer en Madrid?
Un Partido para la región de Madrid
Cómo llegar a un Partido en Madrid
APÉNDICE: El conjunto del Estado y un nuevo Partido, y otras cuestiones
Número de páginas:
7
Notas diversas:
Proyecto de Resolución sobre la salida a la crisis ideológica, política y organizativa del PT en Madrid
Autor: Florián Macarrón, Manolo Molina y Manolo Briso
Fecha: marzo de 1980
Epígrafes:
Número de páginas:
2
Notas diversas:
Empezar por Madrid. Índice para un debate para Madrid
Autor: Carlos García
Fecha: 4 de marzo de 1980
Epígrafes:
Situación política en Madrid
La entidad de Madrid
Alternativas
Número de páginas:
5
Notas diversas:
Documentos para la Asamblea de Madrid de militantes del antiguo Partido del Trabajo (25/5/1980)
Autor:
Fecha: en orden cronológico
Epígrafes:
Número de páginas:
34
Notas diversas:
Acuerdos de la última reunión del CR de Madrid procedente del Partido del Trabajo
Autor:
Fecha: 20 de marzo de 1980
Epígrafes:
Convocatoria de la Asamblea (fecha definitiva, el 25 de mayo) y otros
Número de páginas:
Notas diversas:
Propuestas
Autor: Pascual Díaz López
Fecha:
Epígrafes:
Advertencias previas y elementos básicos aceptables
Número de páginas:
Notas diversas:
Ponencia
Autor: Jordi Pinel y África Gómez
Fecha:
Epígrafes:
1.El marco democrático-burgués
2.Las formas de actuación
3.Contenido de la actividad desarrollada
4.Desarrollo organizativo
5.Propuesta básica de organización
Número de páginas:
Notas diversas:
Propuesta a la Primera Asamblea de Madrid de exmilitantes del antiguo Partido del Trabajo de España de la Federación de Madrid
Autor: Ester Velasco, Begoña Cascajero y Carlos García
Fecha:
Epígrafes:
Introducción
Balance crítico
Propuesta a la Asamblea en base al análisis político anterior
Número de páginas:
Notas diversas:
Aportaciones a un balance en Madrid. Algunas perspectivas. Propuestas de organización
Autor: José A. Millán Santos
Fecha:
Epígrafes:
Introducción
Aportaciones a un balance
Algunas perspectivas
Propuesta de organización
Número de páginas:
Notas diversas:
Contribución a la Asamblea de militantes de la antigua Federación de Madrid del PTE
Autor: José Antonio Alonso, Gustavo Figueroa, Javier Echenagusía y Vicente Fernández
Fecha:
Epígrafes:
Advertencia previa1
1.Reflexión en el plano ideológico
2.Reflexión en el plano político
3.Un modelo de Partido condicionado en su estructura, actividad y funcionamiento por una concepción y una filosofía política e ideológica
4. Balance crítico de un año de unificación
5.Madrid como marco de vida y revolución
6.Seguir trabajando. Hacia una próxima Asamblea
7.Esquema de propuesta de resoluciones
Número de páginas:
Notas diversas:
Informe
Autor: Antonio García López, Horacio Gómez de Alía Galán, Carlos Labrada Lamela, Luis Larraínzar Martín, Andrés Molero Blesa y Gabriel Mozos Ruiz (militantes de la “Agrupación Marxista-Leninista del Partido del Trabajo”)
Fecha: 7 de abril de 1980
Epígrafes:
Reflexiones sobre la actuación del Partido del Trabajo
Número de páginas:
Notas diversas:
Aportaciones y propuestas a la Asamblea de Madrid
Autor: Andrés Arranz Muñoz
Fecha: 30 de abril de 1980
Epígrafes:
Motivos, fines e intenciones del presente documento
Aceptación de la Reforma y nuestra adaptación a ella: ejemplos…
Concreciones en Madrid y nuestra relación con las masas
Subordinación y dependencia con respecto al CC
Situación actual y perspectivas
Algo sobre Madrid
Propuesta de Resoluciones
Número de páginas:
Notas diversas:
Propuesta de Bases Reglamentarias
Autor: Comisión Técnica (Fernando Pulido, Luis Enrique Otero, Vicente Fernández, Javier Echenagusía, Pepa Martín e Inma Omedes)
Fecha: 6 de mayo de 1980
Epígrafes:
Número de páginas:
Notas diversas:
Algunas reflexiones para la elaboración de una guía de trabajo (1er borrador)
Autor: Comité de Madrid del PT de España
Fecha: abril de 1980
Epígrafes:
1.Superar positivamente la actual crisis del Partido
2.La participación de todo el Partido a todos los niveles
3.Sobre el debate
_ La perspectiva
_ El contenido
_ El método
_ La dirección
4.Sobre la elaboración
5.Sobre la acción política
6.Sobre los dirigentes
Número de páginas:
5
Notas diversas:
A todos los trabajadores
Autor: Agrupación Marxista-Leninista del Partido del Trabajo de España (P.T.E.)
Fecha: abril de 1980
Epígrafes:
Unidad y lucha contra el capital
Contra el paro
Por nuestra dignidad trabajadora
Número de páginas:
1
Notas diversas:
“Agrupación”, nº 1, 15/30 de mayo de 1980, p. 5
Ante la crisis del Partido (II). Nota introductoria. Una interpretación básica para un debate imprescindible
Autor: Jacobo Echevarría, SP de la Organización de Abogados de Madrid
Fecha: 1 de abril de 1980
Epígrafes:
Nota introductoria
Una interpretación de arranque
Sobre el debate
Número de páginas:
4
Notas diversas:
“Tribuna para el Debate”, nº 1, 23 de abril de 1980, pp. 8 y 11 a 13
Propuesta para situarnos en la actual crisis del Partido y del marxismo-leninismo
Autor: Enrique Pedrero, de la célula de Vallecas del Movimiento Obrero
Fecha: 10 de abril de 1980
Epígrafes:
Propuesta de aportación a la salida de la crisis por la Organización de Vallecas (Madrid)
Número de páginas:
3
Notas diversas:
“Boletín de Debate”, nº 1, 20 de mayo de 1980, pp. 25 a 27
Tres resoluciones para la acción política
Autor: Cristino Domenech, S.G. de Madrid del PT de España Manolo Molina, Responsable Sindical, y Cristino Domenech, Secretario General Florián Macarrón José Molina
Fecha: 10 de abril de 1980
Epígrafes:
Presentación
“Ante el 1º de Mayo”
“Sobre la lucha antinuclear y contra Trillo En Madrid”
“En el primer año de los Ayuntamientos democráticos”
Número de páginas:
10
Notas diversas:
Contribución al debate, valorando la experiencia de su último convenio
Autor: Célula de la EMT
Fecha: mayo de 1980?
Epígrafes:
Conclusiones
Número de páginas:
1
Notas diversas:
“Boletín de Debate”, nº 2, 30 de mayo de 1980, p. 2
Epígrafes:
Situación sindical de los trabajadores de la CTNE
El sindicalismo de clase, ¿tiene o no posibilidades en la CTNE?
Métodos de lucha
Cómo avanzar por el camino del sindicalismo de clase
Líneas fundamentales de dicha organización
Ante las próximas elecciones
El marco autónomo de negociación
Número de páginas:
4
Notas diversas:
“Boletín de Debate”, nº 2, 30 de mayo de 1980, pp. 3 a 6
La política sindical del Partido al servicio de su estrategia revolucionaria
Autor: Manuel Molina, Responsable Sindical de Madrid del PT
Fecha: mayo de 1980?
Epígrafes:
Número de páginas:
8
Notas diversas:
“Boletín de Debate”, nº 2, 30 de mayo de 1980, pp. 9 a 16
El papel ideológico de la cultura
Autor: Rafael Peñalver, de la Organización de Arte y Cultura, y miembro del Comité de Madrid
Fecha: mayo de 1980?
Epígrafes:
Número de páginas:
4
Notas diversas:
“Boletín de Debate”, nº 2, 30 de mayo de 1980, pp. 27 a 30
El Partido: funcionamiento interno
Autor: Víctor Rojo, de la Organización de la Universidad de Madrid
Fecha: mayo de 1980?
Epígrafes:
1.Introducción: razones de la crisis
2.Características del Partido que necesitamos
_ Estructura federal del Partido
_ Democracia real en el Partido
_ Potenciación de las organizaciones de masas
3.Estructura organizativa del Partido
Número de páginas:
6
Notas diversas:
“Boletín de Debate”, nº 2, 30 de mayo de 1980, pp. 35 a 40
Comentarios ante el Congreso Extraordinario
Autor: Cristino Doménech, S.G. de Madrid del PT de España
Fecha: mayo de 1980
Epígrafes:
Ante la perspectiva del Congreso extraordinario del PT de Madrid
Número de páginas:
4
Notas diversas:
“Boletín de Debate”, nº 1, 20 de mayo de 1980, pp. 5 a 8
Epígrafes:
Antecedentes de la unificación
Significado de la unificación
Significado de la crisis del Partido
Hitos de la crisis
_ Distribución de responsabilidades (formación de Comités nacionales y de zonas)
_ II Pleno del CC
_ Informe político del Comité de Madrid
_ III Pleno del CC
_ Crisis orgánica en Madrid
_ Plan de Trabajo y “Nueva Línea”
La lucha ideológica en Madrid
Sí a la unificación
Número de páginas:
8
Notas diversas:
“Boletín de Debate”, nº 1, 20 de mayo de 1980, pp. 8 a 15
Epígrafes:
Número de páginas:
2
Notas diversas:
“Boletín de Debate”, nº 1, 20 de mayo de 1980, pp. 27 y 28
¡¡¡ Basta de despidos !!!
Autor: Agrupación Marxista-Leninista del Partido del Trabajo (A.M-L.P.T.)
Fecha: 8 de mayo de 1980
Epígrafes:
Manifestación en solidaridad con los compañeros de Marconi-ITT
Número de páginas:
1
Notas diversas:
“Agrupación”, nº 1, 15/30 de mayo de 1980, p. 6
Carta al Pleno del Comité de Madrid
Autor: Begoña Beloqui, Carmen Botí, Antonio Sánchez, Mª José Antón, Maite, Nerea, Paquita López, José Luis, Juan Bilbao, Perico, Mimi, Rafael B., Ana, Mateo, Elena, Esther e Isabel Osorio, a los que se adhiere la Organización de Carabanchel
Fecha: 12 de mayo de 1980
Epígrafes:
Número de páginas:
3
Notas diversas:
“Boletín de Debate”, nº 1, 20 de mayo de 1980, pp. 36 a 38
A los compañeros procedentes de ORT, miembros del Comité de Madrid del PT de España
Autor: Paloma Álvarez, Manuel Armenta, Andrés Arranz, José A. Alonso, Cristóbal Barea, Eduardo Bordóns, Jesús Cabases, Carmen Caro, Javier Echenagusía, Emilio Esteban, Inmaculada Fernández, Pilar de la Viña, Manuel Estrada, Manuel Fernández, Vicente Fernández, Gustavo Figueroa, José García, Carlos García, África Gómez, José M. Guijarro, José Mª Lado, Pepa Martín, Ana Vian, Pedro Martín, Antonio Millán, José Moreno, Antonio Murcia, Inmaculada Omedes, Luís E. Otero, Asunción Pérez, Alberto Rodríguez, Damián Rodríguez, Julián Rodríguez, Alfonso Romero y Vicente Tofiño (miembros del Comité de Madrid provenientes del Partido del Trabajo)
Fecha: 14 de mayo de 1980
Epígrafes:
Decisión irrevocable de dimitir del Comité de Madrid
Número de páginas:
1
Notas diversas:
“Boletín de Debate”, nº 1, 20 de mayo de 1980, p. 35
Informe de la reunión de camaradas para discutir sobre el debate
Autor: convocada por la Comisión de Debate de Madrid
Fecha: 15 de mayo de 1980
Epígrafes:
Dirección de debate y del Partido
Debate y lucha de líneas
Congreso: opiniones que se manifestaron
Balance de la unificación
Relación entre debate y actividad política
Conclusiones
Número de páginas:
3
Notas diversas:
“Boletín de Debate”, nº 1, 20 de mayo de 1980, pp. 3 a 5
Epígrafes:
Lo que se intenta con la creación del “Boletín de Debate”
Número de páginas:
1
Notas diversas:
“Boletín de Debate”, nº 1, 20 de mayo de 1980, p. 2
Ponencias y Resoluciones (1)
Autor: I Congreso de Madrid del PT de España (26/7/1980)
Fecha: en orden cronológico
Epígrafes:
Número de páginas:
36
Notas diversas:
Nota introductoria
Autor: Comisión Preparatoria del Congreso
Fecha:
Epígrafes:
Número de páginas:
Notas diversas:
Sobre teoría y estrategia de la revolución (resoluciones)
Autor: Juan Arriola, Jesús Barrientos, Luis Bernuy, Cristina Cámara, Cristino Domenech, Enrique Elízaga, Manuel Fernández, Eduardo García, Miguel García, Juan Hernández, Isidoro Herrero, Paquita López, Florián Macarrón, Jesús Martínez, Fernando Martos, Antonio Mendoza, José Molina, Manuel Molina, Miguel Angel Ordinas, Charo Pico, Pilar Ramiro, Manuel Rivera, Fernando Rodríguez y Felipe Zapata, presentada ante el Pleno del Comité de Madrid
Fecha: 6/7 de junio de 1980
Epígrafes:
Introducción
Sobre el marxismo
Sobre la revolución socialista mundial
Sobre la revolución de los pueblos de España
Número de páginas:
Notas diversas:
Bases para un nuevo proyecto político para Madrid (resoluciones)
Autor: Juan Arriola, Jesús Barrientos, Luis Bernuy, Cristina Cámara, Cristino Domenech, Enrique Elízaga, Manolo Fernández, Eduardo García, Miguel García, Juan Hernández, Isidoro Herrero, Benito Laiz, Florián Macarrón, Jesús Martínez, Fernando Martos, José Molina, Manuel Molina, Miguel Angel Ordinas, Charo Pico, Pilar Ramiro, Manuel Rivera y Fernando Rodríguez, presentada ante el Pleno del Comité de Madrid
Fecha: 6/7 de junio de 1980
Epígrafes:
1.Rasgos y tendencias de la situación política
2.Algunas precisiones en torno a Madrid
3.Un nuevo proyecto político para Madrid
4.Una nueva relación entre los marxistas-leninistas
Número de páginas:
Notas diversas:
Balance de la unificación (resoluciones)
Autor: aprobado por el Pleno del Comité de Madrid
Fecha: 14 de junio de 1980
Epígrafes:
1.Sentido del balance
2.Naturaleza y bases de la crisis
3.La unificación y la crisis del Partido
4.El proceso en Madrid
5.La crisis y la dirección del Partido
6.El Partido hoy
7.Algunas conclusiones sobre la unificación y las perspectivas de la crisis
Número de páginas:
Notas diversas:
Ponencias y Resoluciones (2)
Autor: I Congreso de Madrid del PT de España (26/7/1980)
Fecha: en orden cronológico
Epígrafes:
Número de páginas:
129
Notas diversas:
Sobre la creación de un órgano de debate interno (propuesta de resolución)
Autor: Fernando Carabias, Fini García, Luis García, Mª Carmen Paris y José Ramón Pérez
Fecha:
Epígrafes:
Número de páginas:
Notas diversas:
Por un Escuela de Formación del Partido en Madrid (propuesta de resolución)
Autor: Rufina García, Luis García, Fernando Carabias, Joaquín Gaspar, Mª Carmen Paris y José R. Pérez
Fecha:
Epígrafes:
Número de páginas:
Notas diversas:
Crisis del marxismo, estrategia y táctica en la actual fase (ponencia)
Autor: Rafael Peñalver, miembro del Comité de Madrid
Fecha:
Epígrafes:
1.Sobre nuestra interpretación del marxismo
2.Respecto a la herencia histórica de la que procedemos
3.Cambio de condiciones en el desarrollo del capital
4.Sobre la falta de desarrollo de la teoría marxista
Conclusiones
¿Qué tareas se desprenden?
Factores y tendencias que intervienen en el desarrollo de las nuevas tareas
Elementos de estrategia
Elementos de táctica
Sentido de esta ponencia
Número de páginas:
Notas diversas:
“La revolución no se hace, se organiza”….. ¡pero bien! (ponencia)
Autor: Organización de Arte y Cultura
Fecha:
Epígrafes:
1.Sobre la crisis de los marxistas
2.Importancia de lo artístico y cultural
3.Difusión de los productos culturales
4.Trabajo artístico y contenidos ideológicos
Número de páginas:
Notas diversas:
Ponencia y Propuestas de Resolución sobre el Partido
Autor: Juan Bilbao, Sagrario Ruano, Víctor Rojo, Paco Rojo, Angeles Ganuza, Milagros Concejo, Martín Rial, José Luis Alonso, Ana Saez y Carmen Torres, miembros de la Organización de Universidad
Fecha:
Epígrafes:
Naturaleza de la crisis del Partido
Crisis orgánica
Crisis del marxismo
Sobre la naturaleza de la crisis del Partido
Sobre los criterios de elección de la dirección
Sobre la elaboración de un plan de trabajo y la celebración de un nuevo Congreso
Sobre el federalismo. Modificaciones orgánicas
Número de páginas:
Notas diversas:
La defensa de la naturaleza y sus recursos (una aproximación materialista al ecologismo)
Autor: Pablo José Casado Martín, militante de Banca del PT de Madrid
Fecha:
Epígrafes:
Introducción
La degradación del medio ambiente
La mixtificación del crecimiento
La crisis energética y la opción nuclear
La situación en España
Número de páginas:
Notas diversas:
Sobre la cuestión de la mujer (propuesta de resolución)
Autor: Conchi del Río, Ana Angulo, Mari Cruz Herrero, Freuke, Raquel, Paloma, Joaquín Gaspar, Mercedes, Mª Angeles Ruiz, Julián López, Puri Marcalain, Manolo Briso y Paloma González
Fecha:
Epígrafes:
Introducción.Situación general
El problema en el Partido
Medidas que proponemos España
Número de páginas:
Notas diversas:
Sobre la acción del Partido y la organización (ponencia)
Autor:
Fecha:
Epígrafes:
La reconstrucción del Partido marxista-leninista
La acción del Partido
La estructura del Partido
ANEXO: algunos rasgos de nuestra concepción de la acción
Número de páginas:
Notas diversas:
El Partido y la lucha contra el paro (ponencia)
Autor: Antonio A. Pórtoles
Fecha: junio de 1980
Epígrafes:
El problema del paro
La lucha contra el paro en Madrid
Experiencias de la acción contra el paro en Madrid
Experiencias del Partido
Número de páginas:
Notas diversas:
Resoluciones
Autor: elaboradas a partir de la Asamblea del Movimiento Obrero de Madrid
Fecha: junio de 1980
Epígrafes:
Sobre la táctica del Partido en el movimiento obrero
Sobre la acción sindical ligada a la lucha de resistencia
Número de páginas:
Notas diversas:
La lucha contra el paro y la lucha de clases en Madrid (ponencia)
Autor: Emilio Espinar, Enrique Pedrero, José Joaquín Gaínza, Luis Cuesta, Luis Romero, Manuela Soler, Manuel Villafranca, Paco y Ana Soler, célula de Vallecas del Movimiento Obrero
Fecha: 25 de junio de 1980
Epígrafes:
M.U.P. y Marcha de los Parados
Las Comisiones de Parados y la campaña contra la Ley Básica de Empleo
_ Por un movimiento autónomo, unitario y asambleario de parados
_ Insertar la lucha local en la lucha provincial
_ Resistir en la lucha prolongada
_ Un programa reivindicativo y político, táctico y estratégico
_ La lucha general contra el paro, eje de la acción política
La lucha de movimientos y la lucha de posiciones
_ Síntesis general de nuestra experiencia contra el paro
La lucha general, prolongada y revolucionaria contra el paro como forma principal de la lucha de resistencia
Número de páginas:
Notas diversas:
Falta pág. 109
Ponencias y Resoluciones (3)
Autor: I Congreso de Madrid del PT de España (26/7/1980)
Fecha: en orden cronológico
Epígrafes:
Número de páginas:
4
Notas diversas:
Sobre el balance de unificación (propuesta de resolución)
Autor: El Comité de Madrid saliente, ante el I Congreso de Madrid del PT de España
Fecha:
Epígrafes:
Número de páginas:
Notas diversas:
¡Malvenido, Mr. Carter!
Autor: El Comité de Madrid saliente, ante el I Congreso de Madrid del PT de España
Fecha: 26 de julio de 1980
Epígrafes:
Número de páginas:
2
Notas diversas:
Epígrafes:
1.Cuestiones de carácter general del Partido en Madrid
_ Del Congreso General
_ Acerca de la dirección de Madrid
_ Acerca de la organización
2.Cuestiones sobre la política a seguir en el Movimiento Obrero
3.Conclusiones
Número de páginas:
4
Notas diversas:
Resumen de la Asamblea de militantes del Movimiento Obrero de Madrid
Autor: Mercedes Rodríguez, Mª Cruz Trujillano, Orlando L. Suárez, Miguel Gil y Míkel Aróstegui, comisión responsable de esta síntesis
Fecha: 22 de septiembre de 1980
Epígrafes:
1.Sobre la aprobación del Orden del Día de la Asamblea
2.Sobre la actual situación del Partido
3.Algunas cuestiones en torno al proyecto político y organizativo para el Movimiento Obrero
Número de páginas:
2