DOCUMENTOS
PARTIDO DE LOS TRABAJADORES DE ESPAÑA (PTE): ANDALUCÍA
La situación de Andalucía y las tareas políticas del PTA
Autor: Isidoro Moreno, ante el II Pleno del CCN del PTA
Fecha: octubre de 1979
Epígrafes:
La situación económica y social de Andalucía en el seno de la crisis
La situación política actual de Andalucía
Nuestra responsabilidad política en el momento andaluz actual y las tareas fundamentales del Partido
El objetivo político central hoy: la construcción nacional de Andalucía
Los ejes de nuestra política
_ La conquista de la máxima autonomía nacional y del pacto federal entre todos los pueblos de España
_ El desarrollo de un sindicalismo de clase y andaluz
_ La utilización progresista de las plataformas municipales
_ La lucha antinuclear y ecologista
_ La lucha por la mejora de la calidad de vida
_ La lucha por la recuperación y desarrollo de nuestra identidad cultural
_ Otras tareas importantes en nuestra acción política
Sobre la forma de organizar y articular nuestras tareas políticas fundamentales
Unas últimas consideraciones sobre los métodos de lucha
Número de páginas:
40
Notas diversas:
Sobre el proyecto de central nuclear en Tarifa (Cádiz)
Autor: Comité Local de Conil (Cádiz) del PT de Andalucía
Fecha: 1 de noviembre de 1979
Epígrafes:
Suspensión de las obras del embalse en la ensenada de Bolonia
Debate público y democrático que culminaría en un referéndum
Investigación de otras formas de energía que hagan posible la salida de la crisis energética
Número de páginas:
1
Notas diversas:
“Yesca”, nº 0, 5 de noviembre de 1979, p. 17
Epígrafes:
Andalucía necesita tu voto. Vota SI
Andaluz, de ti depende, decide tu futuro
Asume tu responsabilidad. Acude a votar
Número de páginas:
4
Notas diversas:
Andalucía ha ganado el Referéndum (declaración)
Autor: CCN del PT de Andalucía
Fecha: 29 de febrero de 1980
Epígrafes:
Sobre los resultados del referéndum de autonomía
Número de páginas:
1
Notas diversas:
“Comunistas”, nº 2, 1 de marzo de 1980, p. 3
Perspectivas revolucionarias para Andalucía
Autor: José T. Pérez Romero, Miguel Toro Bonilla y Antonio Zoido Naranjo
Fecha: marzo de 1980
Epígrafes:
Introducción
¿Autonomía o soberanía total? ¿Qué es Andalucía?
_ Un poco de historia
_ Las consecuencias del bloqueo de las fuerzas productivas
La Andalucía que necesitamos
_ El proceso de emancipación de Andalucía
_ Una nueva situación después del 28 de Febrero
_ La Europa de los pueblos
_ La lucha por la plena soberanía de Andalucía en esta encrucijada
Andalucía libre y soberana, un nuevo proyecto de sociedad en España y en Europa
_ Europa y la crisis económica
La unidad popular andaluza: un objetivo a conseguir para afrontar los planes del gran capital y caminar hacia la plena soberanía
_ ¿Cómo tenemos que emprender la creación de este movimiento?
La recuperación de las claves culturales y de identidad de Andalucía, y de modos de vida dignos, tareas imprescindibles
_ La recuperación moral de nuestro pueblo
_ La defensa del patrimonio y el medio andaluz
Levantar un movimiento revolucionario andaluz
El PTA y el movimiento revolucionario
Número de páginas:
10
Notas diversas:
Por un Partido para la revolución socialista. Crítica al proyecto de colectivo radical
Autor: Isidoro Moreno, Manolo Pérez, Francisco González Fajardo, Gonzalo Sánchez, José Luis Molano, Tomás Iglesias y Jesús García Vidal
Fecha: marzo de 1980
Epígrafes:
Introducción
La teoría marxista, la estrategia comunista y el Partido
Los nuevos fenómenos y movimientos
Revolución política y revolución cultural
La revisión del concepto de clase obrera y su negación como sujeto revolucionario
Contra el espontaneismo
Contra una falsa visión de nuestra estrategia
Sobre la concepción de la revolución y la negación de la dictadura del proletariado
Sobre la defensa de la democracia
Sobre la necesidad del Partido revolucionario
Las características del Partido proletario
Nacionalismo de clase y Partido marxista-leninista
Conclusión
Número de páginas:
16
Notas diversas:
Epígrafes:
Causas de la eclosión de la conciencia andaluza
Número de páginas:
1
Notas diversas:
“Comunistas”, nº 3, 15 de marzo de 1980, p. 9
Informe de los encuentros de miembros del CC del PT de España y de los CC Nacionales y Regionales, provenientes del antiguo Partido del Trabajo
Autor: Pedro Álvarez, José A. Barroso, Eduardo del Campo, Diego Cañamero, Antonio Castillo, Enrique Cobo, Carlos Chamorro, Domingo (U. de Granada), Eladio Gª Castro, Jesús Lara, Margarita Laviana, Miguel López, Dolores Martínez, Juan J. Mercader, Rafael Navarrete, José T. Pérez, Francisco Rubio, Fernando Sánchez, Antonio Soriano, Miguel Toro, Juan Valencia, Alfonso Zamudio y Antonio Zoido, asistentes por Andalucía al último encuentro
Fecha: 14 de abril de 1980
Epígrafes:
El encuentro de 24 de marzo
El encuentro de 13 de abril
Número de páginas:
4
Notas diversas:
Nacionalismo de clase andaluz y estrategia revolucionaria
Autor: Juan Ceada, Ramón Solé, Francisco Blas, Juan Vázquez, Magdalena García, Pedro Tomás, Javier Cirauqui, Antonio Sánchez y Pedro Pérez, miembros del CEN o del CCN del PT de Andalucía
Fecha: 22 de abril de 1980
Epígrafes:
Introducción
Supuestos desde los que parten los “seguidores de la nueva línea”
Reflexiones ante el proyecto estratégico de lucha por la independencia
Una primera aproximación a la estrategia revolucionaria
Andalucía, un ejemplo de lucha de resistencia
La Construcción Nacional de Andalucía
_ Consideraciones previas
_ Los ejes de la Construcción Nacional hoy en Andalucía
La crisis del Partido y sus causas
_ ¿Qué Partido necesitamos?
_ ¿Cómo avanzar?
Número de páginas:
18
Notas diversas:
El PTA ante el Estatuto de Carmona
Autor: Secretaría Provincial de Propaganda de Huelva
Fecha: mayo de 1980
Epígrafes:
La negociación sobre el Estatuto de Carmona supone aceptar la vía del artículo 143Exigir al Gobierno el reconocimiento de la vía del artículo 151
Número de páginas:
1
Notas diversas:
“Cuatro Casas”, nº 0, mayo de 1980, p.12
Proyecto de resoluciones y estatutos del Partido (a debatir en el Congreso Extraordinario del PTA)
Autor: Pedro Álvarez, José Antonio Barroso, Eduardo del Campo, Antonio Castillo, Enrique Cobos, Manuel Cruz, Carlos Chamorro, Antonio Galbarro, Charo García M., Antonio Gómez, Cristóbal Guerrero, Jesús Lara, Margarita Laviana, Manuel Martín, Francisco Martín, Antonio Malagón, Diego L. Moreno, Juan J. Mercader, Rafael Navarrete, José T. Pérez, Agustín Ramírez, José Mª Rojas, Fernando Sánchez, Antonio Soriano, Miguel Toro, Juan Valencia y Antonio Zoido
Fecha: mayo de 1980
Epígrafes:
Proyecto de resoluciones
_ Introducción
_ Catorce resoluciones
Proyecto de estatutos
_ Bases organizativas
_ Articulado
_ Disposiciones transitorias
Número de páginas:
13
Notas diversas:
falta p. 5
Por una Andalucía libre en una República socialista y federal (propuesta al Congreso Extraordinario del PTA para la creación de un Partido andaluz nacionalista, marxista-leninista)
Autor: Isidoro Moreno, Manolo Pérez, Francisco González Fajardo, Gonzalo Sánchez, José Luis Molano, Tomás Iglesias y Jesús García Vidal
Fecha: 1 de mayo de 1980
Epígrafes:
Introducción
La estrategia revolucionaria en Andalucía y en España
La situación económica y social en Andalucía
_ Desarrollo del capitalismo y subdesarrollo en Andalucía
_ Las repercusiones de la actual crisis sobre Andalucía
_ Los planes del gran capital para Andalucía
_ Los orígenes del subdesarrollo y la dependencia en Andalucía
_ Nacionalismo burgués y nacionalismo de clase
La construcción nacional en Andalucía; por una Andalucía libre en un Estado socialista y federal
_ El erróneo camino de la independencia o “auto-dependencia”
Los derechos nacionales de Andalucía desde una óptica de clase proletaria
_ El derecho a los recursos materiales, financieros y humanos de Andalucía
_ La conquista de los derechos políticos nacionales: el derecho a la autodeterminación
_ Derechos culturales: recuperación, defensa y desarrollo de la identidad y del patrimonio cultural de Andalucía
_ Defensa de la integridad territorial de Andalucía contra el imperialismo
El Partido
_ El Partido marxista-leninista como instrumento indispensable de la revolución
_ Necesidad actual de un Partido andaluz nacionalista, marxista-leninista
_ El Partido que queremos: rasgos esenciales organizativos
_ Por un funcionamiento profundamente democrático y participativo y contra el burocratismo
Número de páginas:
32
Notas diversas:
Por una Andalucía libre en una República socialista y federal (propuesta de resoluciones al Congreso Extraordinario del PTA)
Autor: Isidoro Moreno, Manolo Pérez, Francisco González Fajardo, Gonzalo Sánchez, José Luis Molano, Tomás Iglesias y Jesús García Vidal
Fecha: 1 de mayo de 1980
Epígrafes:
La estrategia revolucionaria en Andalucía y en España
La situación económica y social de Andalucía
El nacionalismo andaluz
La construcción nacional de Andalucía: por una Andalucía libre en un Estado socialista y federal
El Partido andaluz nacionalista, marxista-leninista
Otros medios para avanzar en la construcción nacional de Andalucía
Número de páginas:
7
Notas diversas:
Epígrafes:
Número de páginas:
11
Notas diversas:
“Nación Andaluza”, nº 0, junio de 1980, pp. 1 a 11
Bases político-organizativas del PTA
Autor: I Reunión de la Comisión Gestora del PTA
Fecha: junio de 1980
Epígrafes:
Objetivos
Definición
Derechos y deberes de los militantes
Organización del Partido
Disposiciones transitorias
Número de páginas:
5
Notas diversas:
“Nación Andaluza”, nº 0, junio de 1980, pp. 12 a 16
Circular a todos los militantes
Autor: Congreso Extraordinario del PAU-PTA
Fecha: 21 de febrero de 1982
Epígrafes:
Disolución e integración en el PSA-Partido Andaluz
Número de páginas:
2