En La Rioja durante la Transición no se desarrollaron organizaciones políticas de ámbito regional.
Destacamos aquí las organizaciones sociales que desarrollaron una importante actividad en la creación de la conciencia autonomista y en la consecución del Estatuto de Autonomía de La Rioja de 1982.
ARCHIVO FOTOGRÁFICO
PEGATINAS

COLECTIVO RIOJANO
Constituido en Madrid por estudiantes universitarios centró su importante actividad en la reivindicación del cambio de nombre de la provincia de Logroño, en la salida de la región de Castilla y en la no integración de La Rioja en ninguna otra comunidad. Fueron los autores de la actual bandera de La Rioja.
En 1978 cambió de nombre denominándose Colectivo Autonomista de La Rioja.

AMIGOS DE LA RIOJA
Asociación constituida a finales de 1976 y formalizada en junio de 1977, Amigos de la Rioja desarrolló un importante papel en el impulso de la autonomía riojana y en la consecución del autogobierno riojano. Organizó múltiples actividades de todo tipo para la difusión de la autonomía.

COORDINADORA PRO-AUTONOMÍA DE LA RIOJA
Tras las elecciones generales de 1977, los partidos que obtuvieron representación parlamentaria en la provincia de Logroño no impulsaron el proceso autonómico.
En 1978 el Colectivo Autonomista de La Rioja y Amigos de La Rioja, junto con numerosas organizaciones y partidos constituyen la Coordinadora Pro-Autonomía de La Rioja.
La coordinadora convocó el Día de La Rioja el 8 de octubre de 1978 en Nájera con un rotundo éxito de participación con más de 15.000 asistentes y en donde se pensaba entregar a los parlamentarios electos las 35.000 firmas recogidas. Tras la lectura del manifiesto los parlamentarios de UCD y del PSOE abandonaron el acto sin recoger las firmas.